La contabilidad gubernamental es el proceso de registrar, analizar, clasificar, sintetizar, comunicar e interpretar información financiera sobre el gobierno como un todo. Se refiere al campo de la contabilidad que encuentra su aplicación específicamente en el sector público o de gobierno.
La contabilidad gubernamental refleja en detalle las transacciones y otros eventos económicos que involucren el recibo, gasto, transferencia, usabilidad y disposición de los activos y pasivos.
Las características del sistema de contabilidad gubernamental (por ejemplo, la base de la contabilidad, la naturaleza de los estados financieros) deben adaptarse a las necesidades y a la capacidad de los usuarios.
Un sistema contable podría ser muy bueno al compararlo con las normas internacionales de contabilidad, pero podría tener un valor limitado para el país en cuestión si hubiera pocas personas familiarizadas con estas normas.
Las entidades contables gubernamentales se extienden por todo el país, desde la capital hasta los lugares más recónditos. Dado ese margen, la capacidad de las entidades contables y de su personal variará considerablemente.
Características de la contabilidad gubernamental
Con el fin de garantizar la contabilidad adecuada de una amplia gama de entidades, un sistema de contabilidad gubernamental debe ser:
– Relativamente uniforme.
– Bien documentado.
– Simple de aprender y operar.
– Fácil de consolidar.
-Fácil de integrar con otros sistemas del gobierno.
Componentes
Un sistema de contabilidad gubernamental normalmente tiene ocho componentes principales:
– Documentos que proporcionan la evidencia de las transacciones.
– Cuentas bancarias a través de las cuales se manejan los pagos y cobros.
– Registros contables (libro de caja, libros contables, etc.).
– Procedimientos y controles.
– Un medio para poder agregar datos contables.
– Informes contables internos.
– Informes de contabilidad externos (estados financieros).
– Personas que trabajan con el sistema.
Diferencia con la contabilidad del sector privado
Los objetivos de las agencias gubernamentales federales, estatales o municipales, al aplicar los principios de contabilidad, son diferentes del principal objetivo comercial del sector privado, que es obtener ganancias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario